LOS OBJETIVOS COMO UN RETO.

30.12.2019

"El mayor peligro para la mayoría de la gente no reside en establecer una meta demasiado alta y fracasar; sino en establecerla demasiado corta y conseguirla" Michelangelo Buenarroti.

En la vida personal, familiar, profesional y social, constantemente nos enfrentamos ante retos y desafíos en una época de constantes y frecuentes cambios. Es necesario entonces enfrentarlos con energía y decisión para resolverlos satisfactoriamente, es decir; tener claro y definido hacia dónde vamos y qué es lo que queremos lograr.

Todo objetivo debe por lo tanto cubrir los siguientes requisitos: 1.-Ser conmensurables en cantidad, calidad y tiempo. 2.- Ser alcanzables y realistas. 3.- Que representen desafío, esfuerzo y reto. 4.- Requieren disciplina y constancia. 5.- Contar con experiencia y conocimientos sobre lo que se quiere abordar. 6.-Que sus beneficios no sólo sean personales, sino también sirvan a la comunidad que los rodea. 7.- Estar fundamentados en principios éticos y morales. 8.- Contar con un plan o proceso de acción bien definido (planeación, ejecución, evaluación y control). 9.- Ser perfectibles, para que sus alcances sean cada vez más económicos y satisfactorios.

Preguntas que nos ayudan a definirlos y establecerlos: Cuál es el principal problema con el que me enfrento en mi área de oportunidad, trabajo u organización; qué es lo que estoy haciendo muy bien; qué es lo que me está saliendo mal; qué es lo que está funcionando con mi equipo de trabajo humano y técnico; qué acciones cotidianas necesito modificar para optimizar mis resultados; cuál es mi situación actual en mi vida personal y profesional y cuál es mi situación deseada.

Para establecer objetivos es fundamental "pensar para actuar", y no actuar para pensar, dar prioridad a lo importante sobre lo urgente. La gente se motiva más con el trabajo que les exige entusiasmo y cuando se reconocen sus aciertos, sugerencias, aportaciones y esfuerzo en la consumación de objetivos de la empresa.

Los objetivos de la organización deben estar "empatados" con las perspectivas, deseos, necesidades, habilidades y conocimientos de todos los que conforman la empresa, sin importar su rango, posición y especialidad. Algunas sugerencias para lograr este empate, serían: 1.- Medir y juzgar el desempeño individual y corporativo. 2.- Fomentar la capacidad y crecimiento profesional de todo el personal. 3.- Estimular la comunicación entre todos los niveles jerárquicos e interdepartamentales de la compañía.

Los objetivos bien definidos y establecidos permiten distribuir energías para lograr resultados; mientras que las empresas que no lo hagan, mal gastan dicha energía y por lo tanto tienden a su extinción.

"Siempre plantéate nuevos objetivos en el momento en el que alcances los anteriores". Og Mandino.

Carlos Tanús Siade